Diario Financiero

ELB y Mintral asumen desafío de la electromovilidad

En su trabajo conjunto para proveer servicios de transporte, operador logístico y home delivery a las faenas mineras, las firmas ELB y MINTRAL, empresas relacionadas a Sitrans, se encuentran implementando el tracto camión Volvo FH eléctrico, pionero en Chile y la Región, para atender los requerimientos de su cliente AMSA en el norte del país.

Como empresas hermanas, el especialista en transporte de carga El Libertador (ELB) y el operador logístico Mintral, han asumido el gran desafío de pavimentar el camino de la electromovilidad en Chile, iniciando en una industria de vanguardia, pero donde aún queda mucho por avanzar y aprender, como es el caso de la minería.

De esta manera, se encuentran adecuando la infraestructura e implementando todo lo necesario para comenzar a operar un tracto camión Volvo FH eléctrico, pionero en Chile y en la Región, para atender los requerimientos de Minera Centinela, del Grupo Antofagasta Minerals (AMSA), ubicada en el norte del país.

Se trata de un equipo innovador que conlleva numerosos desafíos, entre ellos; la instalación de una electrolinera que permita su carga saliendo de su terminal ubicado en el sector industrial La Negra de Antofagasta para realizar el tramo del servicio, y otra en Centinela que permita su vuelta a la base, junto con capacitaciones para su equipo de conductores que manejarán este tracto camión.

“Esta es una iniciativa concreta, alineada con nuestra Estrategia de Sostenibilidad y el compromiso hacia nuestros clientes, que nos motiva a agregar valor a nuestros servicios que apuntan a la excelencia y ser pioneros en lo que, estamos seguros, será el transporte del futuro “, indicó Christopher Collins, gerente de negocio Mintral.

Por su parte, Mauricio Cerda, gerente de ELB, señaló que: “como partner logístico especializado en transporte de carga estamos siendo pioneros en la Región, pavimentando el camino para entregar una solución lista al cliente, lo que implica un cambio en los paradigmas operacionales. De hecho, tomamos los riesgos, incertidumbres y restricciones, como oportunidades y desafíos para aprender, y nos hemos dado cuenta en conjunto con los clientes, que hay situaciones en donde estos equipos efectivamente son una alternativa que ya no está tan lejana. Es una acción concreta para comprometerse 100% con las futuras generaciones”.

Compromiso sostenible

Precisamente, esta acción concreta está dentro de los valores y pilares que sustentan el quehacer de ELB y Mintral: Personas (seguridad, inclusión, diversidad); Confianza y Transparencia (gestión ética robusta); Clientes y Excelencia Operacional (gestión eficiente y rentable); Desarrollo Social (desarrollo comunitario, proveedores locales y contratistas); y Cuidado del Planeta (reducir huella de carbono y fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente).

En efecto, las empresas trabajan en diferentes iniciativas en torno a estos pilares. Entre ellas, destacan acciones desarrolladas en el último periodo como la implementación de iniciativas de economía circular, consumo de energías renovables, instalación de plantas fotovoltaicas para proveer energía solar, grúas horquilla eléctricas, contenedores que permiten llevar el doble de carga, ahorro en viajes, lo que se traduce directamente en menos CO2, etc.

Ahora, la electromovilidad es el siguiente desafío a través de la puesta en marcha de este tracto camión eléctrico con autonomía suficiente para llegar a las faenas y cumplir con los estándares que exigen las mineras para operar este tipo de servicio, como seguridad y eficiencia.

“Este es un ecosistema en desarrollo, donde tanto clientes, operadores logísticos y transportistas tenemos que trabajar de manera conjunta, no sólo con proveedores de soluciones eléctricas y sus periféricos, sino con industrias que llevan la delantera en nuestro país, como la del transporte de pasajeros urbanos en Santiago. Aún tenemos mucho que aprender: dónde se puede usar o no esta tecnología; que operación es más idónea en términos de peso/capacidad, dónde es económicamente viable, más eficiente, competitiva y conveniente que el diésel. Es una de nuestras acciones para generar beneficios futuros con una apuesta importante”, señaló Phillip Schaale, gerente general de ELB y Mintral.

Ciertamente, este compromiso con la excelencia en el servicio, la sostenibilidad, seguridad y salud de los colaboradores además llena de orgullo, sobre todo a las nuevas generaciones de Mintral y ELB. “Estamos aprendiendo a operar con electricidad, orgullosos de empujar el cambio y reforzando nuestro compromiso medioambiental a futuro. Es un trabajo mancomunado, donde hay múltiples factores que requieren acompañamiento y colaboración de todos los involucrados. Si tenemos esa mentalidad, podemos comenzar a gestionar responsablemente nuestros impactos operacionales en el medioambiente”, concluyó Phillip Schaale.

MINERÍA SUSTENTABLE E INDUSTRIA 4.0

es-cl

2023-11-30T08:00:00.0000000Z

2023-11-30T08:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/282003267183608

Diario Financiero