Diario Financiero

¿ Por qué correr en cinco ecosistemas afectados por el cambio climático?

se trasladó a la antigua mina de carbón a cielo abierto de Glenmuckloch, en la localidad de Dumfries, Escocia, para visibilizar la necesidad de avanzar en la transición energética y la descarbonización. Actualmente, esta mina está en fase de reconversión para albergar una central hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo (400MW) y un parque eólico (150MW).

Las últimas dos fechas fueron en Cerdeña, Italia, en julio y septiembre, pero en dos locaciones distintas. Ahí, las altas temperaturas registradas durante la carrera, cercanas a los 40ºC, pusieron de manifiesto el riesgo de incendios que frecuentemente amenazan a la cuenca mediterránea.

Ahora es el turno del desierto de Atacama, uno de los más antiguos y el más árido del mundo, también amenazado por el calentamiento global.

La apuesta máxima de todas estas carreras es por las energías renovables y la electrificación, con equipos que compiten conduciendo el SUV 100% eléctrico Odyssey 21. Cada auto tiene una batería de 400 kW con una potencia de 550 CV y puede pasar de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos.

CONSTRUYENDO VALOR SOCIAL

es-cl

2023-11-26T08:00:00.0000000Z

2023-11-26T08:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281943137632647

Diario Financiero