IPC de EEUU también resiente la presión de la energía
▣ La inflación subyacente de EEUU avanzó a un ritmo mensual más rápido de lo esperado en agosto, abriendo la puerta a aumentos adicionales de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El índice básico de precios al consumidor, que excluye los costos de alimentos y energía, avanzó 0,3% desde julio, marcando la primera aceleración desde febrero, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Respecto de hace un año, aumentó un 4,3%, el menor avance en casi dos años. Los economistas consideran a éste como un mejor indicador de la inflación subyacente que el IPC general. Esa medida aumentó 0,6% respecto al mes anterior, la mayor cantidad en más de un año ante precios de la energía más altos. El informe se suma a las preocupaciones de que el renovado impulso de la economía esté reavivando las presiones sobre los precios. Aunque la Reserva Federal está más optimista en que puede controlar la inflación sin una recesión, una reaceleración en los precios podría obligarlos a elevar aún más las tasas, con el riesgo de provocar una desaceleración. El IPC es uno de los últimos informes que verá la Fed antes de su reunión de la próxima semana, en la que se espera que mantenga las tasas estables. El presidente de la entidad, Jerome Powell, dijo en agosto que el tipo rector podría subir aún más si la economía y la inflación no se calman.
ECONOMÍA
es-cl
2023-09-14T07:00:00.0000000Z
2023-09-14T07:00:00.0000000Z
https://pressreader.df.cl/article/281861533100999
Diario Financiero
