Marcel reconoce que Imacec no los deja tranquilos, pero insiste en que “la recuperación va a continuar”
■ El ministro descartó idea de la CPC de unir SII, Aduanas y Tesorería en el marco de medidas para avanzar en responsabilidad tributaria.
Como una cifra que no los deja tranquilos calificó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la caída anual de 0,9% del Imacec de agosto. “Hubiéramos preferido cifras mejores, pero tenemos que reconocer sí que se trata de factores puntuales en ese mes”, afirmó este lunes tras participar en el comité político en La Moneda.
Al desagregar el indicador, la autoridad destacó el alza de la industria manufacturera y el repunte del comercio. “Así que hay algunos elementos positivos, pero dentro de una cifra que no es lo mejor”, dijo, junto con añadir que “la recuperación (económica) va a continuar, se va a desplegar durante el resto del año, vamos a ir viendo cifras más positivas”.
El secretario de Estado afirmó que “lo importante es dónde nos deja colocados esa trayectoria, y el próximo año lo que uno puede esperar son datos más positivos, considerando que lo que ha tenido frenada la economía el último año y medio ha sido una política monetaria restrictiva para frenar la inflación” que se comienza a flexibilizar.
Marcel también se defendió de las críticas de la oposición, que ven con desconfianza algunas cifras de Hacienda para el Presupuesto 2024, como el crecimiento de 3,5% del gasto y del PIB de 2,5%: “Hace un año Hacienda predecía para este año una contracción leve, contraria a lo que pensaba el mercado y también algunos sectores políticos”. Y acotó que “eso no se cumplió y la realidad estuvo más cerca de las proyecciones de Hacienda, esperamos que eso ocurra nuevamente” y que “estamos bastante lejos de una recesión con caídas de 1,5% y 2% que se proyectaban hace un tiempo atrás”.
Descarta propuesta CPC
El ministro Marcel también se refirió a la propuesta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) de unificar el Servicio de Impuestos Internos (SII), Aduanas y Tesorería en el marco de medidas para avanzar en responsabilidad tributaria. “Esa es una idea que se ha planteado más de una vez y, cuando se ha evaluado su factibilidad y conveniencia, se ha llegado a la conclusión de que no es mucho lo que se puede ganar en términos de eficiencia”.
ECONOMÍA
es-cl
2023-10-03T07:00:00.0000000Z
2023-10-03T07:00:00.0000000Z
https://pressreader.df.cl/article/281801403598552
Diario Financiero
