Diario Financiero

Grupo LATAM completa ambicioso plan de crecimiento de flota de carga y refuerza exportación de perecibles en

• La compañía incorporó su avión de carga número 19, con el cual totaliza un aumento de un 70% en capacidad carguera, respecto a 2019. • Esta incorporación marca un hito significativo en el impulso de las exportaciones de productos chilenos como el salmón

Con la premisa de que cada minuto cuenta en el transporte de productos perecibles, LATAM Cargo, la unidad de carga del grupo LATAM, reforzó su compromiso de satisfacer las necesidades de sus clientes al completar su plan de crecimiento de flota de carga anunciado en 2021. En particular, con la incorporación de su avión carguero número 19, LATAM Cargo robustece la oferta que le brinda al sector exportador de Chile y consolida su posición como el grupo de aerolíneas de carga más grande de Sudamérica.

Tanto la industria acuícola como el sector exportador de frutas serán beneficiados con mayor capacidad, en especial éste último dado el inicio de la temporada alta de cerezas. La decisión es clave para esta industria, ya que Chile lidera las exportaciones de cerezas en Sudamérica, y LATAM Cargo representa el 30% de las exportaciones aéreas de esta fruta.

“Cuando anunciamos nuestro plan de crecimiento de flota carguera, lo hicimos con el objetivo de conectar las industrias de exportación e importación de la región mediante una oferta amplia, confiable y sostenible en el tiempo. Hoy, este nos ha permitido aumentar en un 70% nuestra capacidad carguera, respecto a 2019, y avanzar en nuestra aspiración de ser la mejor alternativa para los clientes”, comenta Claudio Torres, Director Comercial Internacional de Sudamérica en LATAM Cargo.

Y este apoyo no es nuevo. Durante la pandemia, LATAM Cargo asumió un compromiso a largo plazo con sus clientes para respaldarlos durante un período desafiante, resguardando su oferta y manteniendo un flujo constante de productos perecibles para no afectar sus negocios. Responsabilidad que mantiene hasta el presente.

“Desde el inicio de la pandemia, implementamos medidas clave, entre las que destaca la modificación de nuestra operación e itinerario a nivel nacional e internacional. Si bien la industria actualmente atraviesa por momentos complicados, contamos con una flota homogénea de cargueros B767-300, el avión idóneo para operar en los mercados de la región y sortear este tipo de dificultades. Sin ir más lejos, gracias a este tipo de aeronave planeamos aprovechar las oportunidades que estamos viendo”, destaca Torres. El crecimiento de flota le ha dado a LATAM Cargo la oportunidad de fortalecer su red implementando nuevas rutas, con el objetivo de seguir conectando Sudamérica con el mundo.

Actualmente, el grupo LATAM cuenta con 321 aviones, 58 de pasajeros Boeing (modelos 767, 777 y 787) y 245 aeronaves Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo), a lo que se suma una flota conjunta de 19 aviones 767 cargueros de las filiales LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil.

ECONOMÍA

es-cl

2023-11-30T08:00:00.0000000Z

2023-11-30T08:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281771338949624

Diario Financiero