Diario Financiero

PPD propone dividir el 6% de cotización adicional en tres partes

■ Diputados plantean distribuirlo en 2% a un seguro social, otro 2% a cuentas individuales y 2 puntos a un seguro de longevidad mixto.

El reloj para el ingreso de indicaciones de la reforma previsional sigue corriendo y los distintos sectores políticos continúan presentando propuestas. Este lunes fue el turno de la bancada del Partido por la Democracia (PPD) e Independientes, cuyos diputados se reunieron con la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y le dieron a conocer su planteamiento de dividir el 6% de cotización adicional en tres partes, tal como lo había adelantado en agosto el diputado Raúl Soto en entrevista con DF.

Así, apuntan a que 2% vaya a un seguro social, que otros 2 puntos sean destinados a cuentas individuales y que el 2% restante sea para un seguro de longevidad mixto, el cual se activaría luego de que las personas cumplan 85 años de edad, manteniendo el monto de la pensión que reciban hasta ese momento.

En caso de que esto se adopte, sostuvieron, se deberá modificar de manera inmediata la tabla de mortalidad utilizada para el cálculo de las pensiones, pasando de los actuales 110 años a 85 años.

“Buscamos hacer un puente entre el gobierno y la oposición para destrabar el debate respecto de la reforma previsional”, sostuvo el diputado Raúl Soto. Para el parlamentario, “hoy lamentablemente está congelado y estamos nuevamente bajo el riesgo de un nuevo fracaso en una nueva tramitación de la reforma previsional tal cual ocurrió en los gobiernos anteriores”.

Tras recibir el documento, la ministra dijo que “el gobierno va a evaluar esta propuesta” y añadió que “lo importante es que se están tratando de buscar soluciones”.

La autoridad emplazó a la oposición a “poner sobre la mesa lo central, que es buscar aquello en lo que nos podamos encontrar”.

FINANZAS Y MERCADOS

es-cl

2023-10-03T07:00:00.0000000Z

2023-10-03T07:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281685439481560

Diario Financiero