Diario Financiero

BMW i: una historia y un futuro a través de la electromovilidad

En Chile, la marca bávara ha presentado durante este año dos modelos eléctricos que muestran el compromiso y la visión de la compañía con miras a 2040.

Hoy se celebra el Día Mundial del vehículo y transporte eléctrico en el presente es el momento de contemplar nuestro pasado y futuro. Hace más de 50 años creamos nuestro primer BMW propulsado por electricidad que se exhibió en un evento tan importante como los Juegos Olímpicos de 1972. Gracias al BMW 1602 surgió lo que hoy conocemos como la gama “i” de BMW. El BMW 1602 se presentó en un brillante color naranja y fue denominado como Elektro-antrieb, que en español sería “accionamiento eléctrico”. En este contexto, BMW tuvo una visión de futuro excelente, puesto que se adelantaron a la gran crisis del petróleo sucedida en el año 1973. BMW dio el gran paso que surgió de una idea de electrificar sus vehículos porque el futuro así lo requería, y se puede comprobar con el hecho que cuarenta años después se hizo realidad con la presentación del primer BMW i3.

Hoy, las visiones de BMW Group crecen al paso de los cambios a los que el mundo se enfrentará en el futuro. En este sentido, la sostenibilidad abarca todo el proceso de fabricación. El BMW Vision Neue Klasse fue uno de los prototipos que utilizó BMW Group para presentar la próxima generación de vehículos en el IAA Mobility 2023. El cual representa toda la gama de innovaciones tecnológicas a través del cual BMW Group está demostrando su futura sustentabilidad. El BMW Vision Neue Klasse señala el inicio de una nueva era de movilidad individual rica en experiencias digitales, localmente libre de emisiones y circular a largo plazo, lo que garantiza el placer de conducir, típico de BMW, para las generaciones venideras.

Movilidad eléctrica en el país

En Chile, en tanto, este año hemos lanzado dos vehículos 100% eléctricos, BMW iX1 y BMW i4. A través de estos modelos se ha podido conocer el camino sustentable de la compañía, con un enfoque que prioriza el uso responsable de los recursos a lo largo de toda la cadena de valor y mejoras continuas en la minimización de la huella de carbono, en todas las etapas del ciclo de vida del producto

BMW Group ha trabajado activamente en impulsar la electromovilidad, tanto en el desarrollo de innovación como también en tecnología automotriz. Además, en Chile, desde la llegada de BMW i la marca apoyó fuertemente el desarrollo de la infraestructura de la red de carga pública, de la mano de otras empresas privadas del sector energético.

PUBLIRREPORTAJE

es-cl

2023-09-10T07:00:00.0000000Z

2023-09-10T07:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281663964595515

Diario Financiero