Falabella pierde su grado de inversión y empresa anuncia ajustes en Perú

■ La retailer dijo estar comprometida con “fortalecer la situación financiera de la compañía en el menor tiempo posible” y que traspasará los Open Plaza de Perú a Mallplaza.

POR MARTÍN BAEZA

2023-11-21T08:00:00.0000000Z

2023-11-21T08:00:00.0000000Z

Diario Financiero

https://pressreader.df.cl/article/281492166055735

EMPRESAS

Las advertencias del mercado se hicieron reales. Fitch Ratings rebajó la nota de Falabella desde “BBB-” a “BB+”, lo que, en la práctica, significa que la retailer perdió su grado de inversión. Asimismo, también le asignó perspectivas negativas a la compañía. La clasificadora de riesgo también bajó la nota de Sodimac. “La rebaja incorpora el deterioro sostenido del perfil crediticio de la empresa, evidenciado por unos indicadores de apalancamiento cuya tendencia se espera que se sitúe por encima de los umbrales del grado de inversión. Fitch considera que los planes de la empresa para mejorar su trayectoria de endeudamiento son insuficientes para mantener su calificación”, explicó la clasificadora. En su último reporte de resultados, la firma ligada a las familias Solari y Del Río informó una disminución de 9,6% en sus ingresos entre julio y septiembre. Por otro lado, si bien esta vez mostró una baja, el indicador de deuda financiera sobre Ebitda se mantiene en una razón de 8,2x, mientras que los ejecutivos de la empresa han manifestado que ésta se siente cómoda en niveles de 3x. Fitch espera que este indicador se mantenga sobre 6x en 2024 y que llegue a “un nivel bajo de 5x” recién en 2025. Para abordar esto, Falabella ha revelado un plan de venta de activos, sobre todo inmobiliarios, por un monto entre US$ 800 y US$ 1.000 millones, que según confirmaron gerentes de la retailer, incluye algunos centros comerciales Open Plaza y centros de distribución. “La perspectiva negativa refleja un deterioro significativo del negocio debido a un entorno competitivo, las implicaciones de una desaceleración del gasto discrecional que Fitch prevé que podría prolongarse hasta bien entrado 2024, así como los riesgos de ejecución que conlleva el plan de desinversiones que la empresa ha anunciado para los próximos 12 a 15 meses”, agregó la clasificadora. Fitch aludió a la lenta recuperación que está teniendo la industria del retail en Chile y a la alta exposición de la compañía al comercio discrecional. La retailer reaccionó rápidamente a la baja en el grado de inversión, con un comunicado de prensa en el que sostuvo que el compromiso de la empresa “es fortalecer la situación financiera de la compañía en el menor tiempo posible, lo que debería traducirse en una vuelta a Investment Grade (grado de inversión)”. La firma aseguró que “ha tomado las medidas necesarias para tener una sólida posición de liquidez que le permite enfrentar todos los compromisos con tranquilidad. Además no tiene vencimientos relevantes de deuda el próximo año, y hoy cuenta con una sólida posición de caja”. Movimientos en Perú Minutos después de la decisión de Fitch, el Grupo Falabella también anunció una reestructuración de sus activos inmobiliarios en Perú. Las sociedades Falabella y Mallplaza informaron la firma de un acuerdo para incorporar a esta última todos los centros comerciales del grupo en ese país. Así, las partes fijaron un plazo de 120 días para que Mallplaza incorpore a su gestión los 11 Open Plaza ubicados en Perú, que representan 323 mil m2 adicionales. En la práctica, Plaza S.A. adquirirá el 100% de Mallplaza Perú, sociedad de la que actualmente posee el 33,3%. “Falabella, así, pasaría a operar en Perú bajo una única estructura inmobiliaria, en línea con la estrategia de la compañía de ser cada vez más simple y eficiente en su operación”, dijo la retailer en un comunicado.

es-cl