Diario Financiero

Descon: foco en micromovilidad eléctrica

Buscar una solución para descongestionar las angostas calles y el tráfico denso de Antofagasta fue el punto de partida de Descon, cuenta Patricio Quiroz, cofundador y CEO de esta startup que creó el primer sistema nacional que, a través de una app, conecta a los conductores de vehículos de micro-electromovilidad (scooters, bicicletas o motos) con estaciones de carga.

La aplicación integra dispositivos de puntos de carga, servicios técnicos y estacionamientos, y a través de inteligencia artificial busca contribuir a reducir la huella de carbono, permitiendo a sus usuarios medir el impacto ambiental que generan al conducir su transporte eléctrico, explica Quiroz. Además de Antofagasta, hoy se puede usar en Santiago, Arica, Coquimbo, Talca y Viña del Mar.

En el año 2020, cuando iniciaron operaciones, todo fue “una montaña rusa”, añade el ejecutivo. Pero como a lo largo del tiempo han podido demostrar la viabilidad del proyecto, más inversionistas ángeles y de capital de riesgo se han ido sumando. “Al día de hoy hemos levantado más de $ 100 millones en financiamiento”, acota y añade que a 2026 esperan crecer un 50% cada año, mientras consideran la expansión y evalúan oportunidades de llevar la app a otras ciudades de Latinoamérica, e incluso a Europa.

Hoy están ad portas de lanzar un marketplace nacional de compra y venta de vehículos de micromovilidad. “Nuestro próximo gran paso es lanzar nuestra propia línea de vehículos eléctricos ligeros, desde e-bikes hasta pequeños e-scooters, diseñados específicamente para las necesidades urbanas”, adelanta Quiroz.

DÍA MUNDIAL DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

es-cl

2023-09-10T07:00:00.0000000Z

2023-09-10T07:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281625309889851

Diario Financiero