Diario Financiero

Ibereólica Cabo Leones II vuelve al mercado tras declararse en insolvencia en 2022

■ Definición del Coordinador Eléctrico tuvo lugar el mismo día en que siete firmas -entre ellas, Ibereólica-, alertaron en la comisión del Senado sobre los problemas financieros que enfrentan.

POR KAREN PEÑA

Se suman más capítulos a la extensa trama que ha protagonizado Ibereólica Cabo Leones II, empresa operada en un 51% por GPG Naturgy y 49% por Ibereólica Renovable Chile, luego que en octubre del año pasado se sumara a María Elena Solar y se convirtiera en la segunda firma de energías renovables que se declaró en insolvencia.

Tras una solicitud de la empresa al Coordinador Eléctrico Nacional, el organismo que supervisa la operación del sistema autorizó a la firma a retornar al mercado nacional de corto plazo. Esto, luego que Cabo Leones II cayera en cesación de pagos a inicios de octubre del año pasado.

Según se detalla en una misiva enviada a la firma el pasado miércoles por el director ejecutivo del Coordinador, Ernesto Huber, “de acuerdo a la normativa vigente, Ibereólica Cabo Leones II se reincorpora al mercado de corto plazo a contar de las 00.00 horas del día de hoy 12 de julio de 2023”.

Así, se explica, “se procederá a liberar las instrucciones de pago retenidas a la fecha en favor de su representada”, las que consultores estiman en unos US$ 20 millones.

La boleta de garantía entregada por la firma al Coordinador bordea los $ 3.300 millones.

La decisión se basa, de acuerdo a lo señalado por el Coordinador, en los requerimientos para reintegrarse al mercado de corto plazo establecidos en el Reglamento de la Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional (DS 125/2019), en la Norma Técnica de Coordinación y Operación, y en el procedimiento interno de cumplimiento de la cadena de pagos.

La definición se dio el mismo día en que siete firmas -entre ellas, Ibereólica-, alertaron en la comisión de Minería y Energía del Senado los problemas financieros que enfrentan. En la cita del miércoles, el CEO del grupo Ibereólica Renovables en Chile, Guillermo Dunlop, aseguró que “tienen balances negativos energéticos que están poniendo en seria duda la permanencia del grupo en el país”.

En la oportunidad, añadieron que “tenemos un pipeline de negocio por delante de alrededor de US$ 3 mil millones en nuevos proyectos, las cuales están en seria duda y complicación”.

Antecedentes

En octubre, Ibereólica Cabo Leones II sinceró que no podía dar cumplimiento a sus obligaciones de pago de las transferencias económicas determinadas por el Coordinador y derivadas de su posición de empresa generadora deficitaria en el Informe de Valorización de Transferencias Económicas correspondiente a agosto de este año.

En ese momento, se informó que estaba impedida de realizar esos pagos por su “difícil situación financiera”, derivada de circunstancias “que escapan enteramente al control y diligencia de Ibereólica Cabo Leones II”.

En ese escenario, se solicitó al Coordinador ejecutar la boleta bancaria de garantía entregada como garantía de cumplimiento de la cadena de pagos del sistema eléctrico nacional, por un monto de $ 964 millones.

EMPRESAS

es-cl

2023-07-14T07:00:00.0000000Z

2023-07-14T07:00:00.0000000Z

https://pressreader.df.cl/article/281565180230654

Ediciones Financieras S.A